![La importancia de trabajar con pintura de calidad](http://images.akzonobel.com/akzonobel-painters/titanpinturas/es/es/guia-experto/fachadas/importancia-trabajar-pintura-calidad/hero-banner-article-1-desktop.jpg?impolicy=.auto&imwidth=282)
La importancia de trabajar con pintura de calidad
Muchos pintores no aprecian la importancia de emplear el espesor de capa adecuado, porque a simple vista, un espesor de capa más fino o grueso del recomendado puede continuar dando una apariencia uniforme.
No respetar el rendimiento adecuado de una pintura, recomendado por el fabricante, resultará en que estamos aplicando una película de pintura seca que no tiene el espesor adecuado. Esto afectará negativamente a una serie de propiedades clave de la pintura, en detrimento de la calidad del trabajo final. La calidad se ve comprometida. Tomemos como ejemplo la propiedad antimoho. Una pintura acrílica de calidad proporcionará mejor resistencia al moho que otras económicas, ya que suele contener más fungicida, ingrediente diseñado para prevenir el crecimiento del moho. Si diluimos la pintura o la extendemos más de la cuenta le estamos quitando propiedades, ya que una capa más delgada contiene menos aditivos, en este caso, el antimoho. Una capa más gruesa de pintura no sólo proporcionará la protección antimoho que se espera de la pintura, sino que ayudará a prevenir que los hongos alcancen los nutrientes del substrato.
Las consecuencias de no aplicar la capa de producto recomendada también tienen efecto sobre las imprimaciones, que ven disminuidas las siguientes propiedades: resistencia al craquelado, cubrición, resistencia contra el moho, uniformidad y brillo en el acabado final; y, dependiendo de la naturaleza de la imprimación, cubrición de manchas y resistencia a la corrosión. Es importante que el pintor profesional se tome su tiempo para medir y calcular el área de pintado, determinando posteriormente cuánta pintura e imprimación va a necesitar procurando emplear la cantidad de producto necesaria, sea cual sea la herramienta que se utilizará (brocha, rodillo o pistola). Además, la cantidad de película necesaria dependerá tanto de la superficie (según su textura y porosidad) y del tipo de pintura: no es lo mismo pintar una pared rugosa en exterior que una pared extremadamente lisa e imprimada. Tanto si estás realizando un trabajo de interior como de exterior, siempre aplica la cantidad de pintura e imprimación según el rendimiento recomendado. Así obtendrás un espesor de capa con mayor protección y durabilidad, cualidades que conseguirán que tus clientes estén satisfechos y hablen de la calidad de tu trabajo.
Otra práctica que modifica el espesor de una capa de pintura, variando sus propiedades, es la dilución en exceso. Por ejemplo, la cubrición de la película será menor ya que la cantidad de sólidos en volumen se ha reducido. También afecta a la resistencia y al descolgamiento: en una superficie vertical, una pintura diluida en exceso puede gotear y descolgar, de manera que el pintor tenderá a aplicar menos pintura, resultando otra vez en una capa de pintura seca excesivamente fina. Por tanto, es esencial sólo diluir una pintura cuando sea necesario y siempre en las proporciones recomendadas por el fabricante.