Cómo conseguir una impermeabilización exitosa

¿Cómo conseguir una impermeabilización exitosa?

Impermeabilizar correctamente es crucial para proteger estructuras de los daños causados por el agua.

Antes de comenzar, evalúa la superficie que necesita impermeabilización. Busca grietas, humedad o daños estructurales que puedan requerir reparación previa. Aquí te presentamos un proceso paso a paso para asegurar un trabajo exitoso.

2. Elección del impermeabilizante

Selecciona el material impermeabilizante adecuado para la superficie y las condiciones climáticas del área. Desde Titan te ofrecemos diferentes opciones.

3. Preparación de la superficie

Limpieza:
Antes de aplicar productos impermeabilizantes aconsejamos limpiar con agua a presión, eliminar el moho restante de las cubiertas y, en caso de que haya piezas en mal estado, sustituirlas. La superficie debe estar seca y lisa.

Refuerzo de puntos críticos:
Para que desaparezca la posibilidad de filtraciones y no dañen el trabajo de impermeabilización, recomendamos reforzar los puntos críticos. Así como son los desagües, las juntas y tener en cuenta la unión del muro perimetral.

Malla de refuerzo:
La colocación de la malla de refuerzo es muy recomendable. Una malla de refuerzo es una armadura que sirve para dotar de una mayor resistencia los trabajos de impermeabilización y restauración en terrazas, paredes y cubiertas. De este modo, evitamos que se generen grietas y desconchados por la acción de la dilatación de los materiales.

4. Aplicación del impermeabilizante

Aplica el producto según las instrucciones del fabricante. Ten en cuenta que la importancia en el modo de aplicación de los impermeabilizantes no es poca y te recomendamos que tengas en cuenta las capas cruzadas y el espesor. En la mayoría de los casos, se necesitan varias capas. Asegúrate de que cada capa se seque completamente antes de aplicar la siguiente. 

Titan Media Cómo conseguir una impermeabilización exitosa

5. Inspección y retoques

Una vez seca la última capa, inspecciona cuidadosamente la superficie. Revisa las uniones, bordes y otras áreas críticas. Aplica material adicional si es necesario para asegurar una cobertura uniforme. 

6. Mantenimiento

La impermeabilización puede requerir mantenimiento periódico. Inspecciona la superficie regularmente, especialmente después de eventos climáticos severos.

Siguiendo estos pasos, podrás garantizar una impermeabilización efectiva y duradera, protegiendo así la integridad de las edificaciones y proporcionando tranquilidad a tus clientes.

Obteniendo los datos, espere...