Defectos más comunes en el pintado

Defectos más comunes en el pintado

Conoce los defectos más comunes de la pintura, sus causas y cómo evitar que aparezcan

1. Tiempo de secado y endurecimiento excesivo

Nos referimos al tiempo excesivo desde la aplicación de la pintura hasta la manipulación del objeto respecto a las especificaciones del producto.

Posibles causas:

  • Espesor excesivo de la película.
  • Temperatura ambiente baja.
  • Humedad relativa excesivamente alta.
  • Pintura diluida en exceso.
  • En caso de productos bicomponentes, no se han mezclado bien los 2 componentes o bien el componente B tiene poco endurecedor.
  • Empleo de disolventes de evaporación lenta.
  • Falta de ventilación durante el secado.  Soluciones propuestas
  • Aplicar capas menos gruesas.
  • Aplicar en condiciones atmosféricas favorables.
  • Dejar secar con buena ventilación.
  • Empleo de disolventes recomendados por el fabricante.
  • Aumentar la temperatura ambiental mediante calefactores, etc.
  • En caso de pinturas bicomponentes, remover bien y preparar una nueva mezcla.

 

2. Superficie rugosa, con grano o arena 

Posibles causas

  • Superficie irregular.
  • Lijado insuficiente o excesivo, con lijas de grano demasiado grueso.
  • Falta de imprimación adecuada.
  • Se ha depositado polvo, suciedad o pintura sobre la superficie pintada.
  • Distancia demasiado grande entre la pistola y la superficie a pintar.
  • Uso de utensilios o herramientas de aplicación sucias.
  • Pintar con una pintura cuyo envase haya hecho piel o costra, que se haya roto y mezclado con la pintura. 


Soluciones propuestas:

  • Si la piel se ha roto produciendo fragmentos, la pintura debe filtrarse.
  • Limpiar a fondo las superficies a pintar.
  • Utilizar herramientas y utensilios limpios.
  • Evitar la producción de polvo durante el pintado y el secado.
  • Si existiese piel en el recipiente que contiene la pintura hay que extraerla sin dejar que caigan fragmentos dentro del envase.
  • Con la película seca, lijar las zonas defectuosas y repintar de modo correcto.
  • Evitar que caiga polvo o pulverización de otras pinturas sobre las superficies recién pintadas.
  • Pintar a una distancia correcta con la pistola.

 

3. Goteo 

Es el desprendimiento de pintura durante la aplicación. 

Posibles causas:

  • Manipulación inadecuada: al coger pintura del bote, ésta debe escurrirse debidamente cogiendo la cantidad correcta.
  • Diluir la pintura excesivamente.
  • Utilización de una herramienta de aplicación inadecuada. 


Soluciones recomendadas:

  • Escurrir de forma apropiada el útil de aplicar.
  • Diluir en la justa dosis.

 

Titan Media Defectos mas usuales del pintado

4. Pieles al pintar

Se producen en aquellas pinturas que secan por oxidación: sintéticas, oleo sintéticas, grasas, etc.

Posibles causas:

  • Dejar el bote abierto durante cierto tiempo. 
  • Entrada de aire a través de orificios o resquicios del envase.
  • No haber eliminado la piel existente en el envase, o no haber filtrado la pintura antes de la aplicación.


Soluciones recomendadas:

  • Cerrar el bote después de cada uso.
  • No dejar pasos de aire en el mismo.
  • Eliminar la piel, si se ha formado, y evitar que caiga en el interior de la pintura.
Titan Media Defectos mas usuales

5. Rechupados, manchas por absorción diferencial

Aspecto defectuoso de las superficies pintadas, con brillo o color irregulares. 

Posibles causas:

  • Superficie de porosidad irregular, mal lijada o heterogénea.
  • Ausencia de imprimación selladora o por insuficiente cantidad de la misma.
  • Aplicar la pintura o esmalte excesivamente diluidos.
  • No haber eliminado el óxido poroso de un metal. 


Soluciones recomendadas:

  • Preparar y limpiar las superficies antes del pintado.
  • Lijar a fondo y regularizar las superficies.
  • Aplicar imprimaciones o aparejos apropiados.
  • Dilución de la pintura con la dosis de disolvente recomendada por el fabricante.
  • Mezclar correctamente la pintura antes de su uso para homogeneizarla.

 

6. Flotaciones y color irregular

Separación aparente o real de pigmentos dando velos o manchas de colores distintos 

Posibles causas:

  • No haber removido a fondo el contenido del envase.
  • Exceso de disolvente o disolvente inadecuado.
  • No extender suficientemente la pintura.
  • Corrientes de aire durante el secado. 

Soluciones recomendadas:

  • Mezclar correctamente la pintura antes de su uso para
  • Utilizar el disolvente apropiado en la dosis justa.
  • Extender la pintura uniformemente.
  • Evitar corrientes de aire.  

 

7. Formación de hebras, hilos o telarañas al pulverizar

Posibles causas:

  • Pistola mal regulada.
  • Viscosidad excesiva.
  • Diluyente inadecuado.


Soluciones recomendadas:

  • Regular correctamente la pistola.
  • Dilución de la pintura con el disolvente y su dosis recomendados por el fabricante.
Obteniendo los datos, espere...