
Defectos más comunes en el pintado
Las manchas y humedades en las paredes son problemas comunes que afectan tanto a viviendas antiguas como a construcciones más recientes.
Como pintor profesional o reformista, es fundamental saber cómo abordar estos inconvenientes para lograr un trabajo de calidad y satisfacer a tus clientes.
A continuación te proporcionamos consejos prácticos para solucionar manchas y humedades en las superficies antes de aplicar la pintura.
Antes de comenzar cualquier trabajo de pintura, es crucial identificar correctamente las manchas y humedades en las paredes. Algunos tipos comunes incluyen:
Manchas de Moho: Aparecen como manchas oscuras o verdes en la superficie. El moho se desarrolla en áreas húmedas y mal ventiladas.
Manchas de Humedad: Suelen ser más claras y pueden extenderse en forma de parches. La humedad puede provenir de filtraciones, condensación o problemas estructurales.
a. Filtraciones de Agua
Causa: Las filtraciones de agua pueden deberse a grietas en la estructura, tuberías dañadas o techos con fugas.
Solución:
b. Condensación
Causa: La condensación se produce cuando el vapor de agua en el aire se enfría y se convierte en agua líquida en las paredes.
Solución:
c. Moho
Causa: La falta de ventilación y la humedad favorecen el crecimiento del moho.
Solución:
Antes de pintar, sigue estos pasos:
Limpieza: Elimina cualquier rastro de manchas, moho o humedad con un cepillo o esponja.
Sellado: Utiliza un sellador específico para manchas y humedades.
Imprimación: Aplica una imprimación adecuada para sellar la superficie y mejorar la adherencia de la pintura.
Opta por pinturas de calidad que sean resistentes a la humedad y al moho. Las pinturas acrílicas suelen ser una buena opción.
¡Buena suerte en tus proyectos de pintura! Si necesitas puedes ponerte en contacto con nosotros, el equipo de Titan, estaremos encantados de ayudarte!